
El gobierno finalmente clausuró hoy una refinería de la petrolera Shell en la localidad bonaerense de Dock Sud, en una decisión largamente anunciada en el marco del duro enfrentamiento que mantienen por el abastecimiento de combustibles. La clausura se fundamentó en un informe de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que encabeza Romina Picolotti, en el cual se recomendó cerrar la refinería al detectarse que provocaba contaminación. Una docena de inspectores de Secretaría de Medio Ambiente efectivizó la clausura de la refinería. Los funcionarios colocaron la faja de clausura sobre la base de un informe técnico de 150 páginas donde se señala que el lugar despide combustibles que contaminan la zona. La medida regirá hasta que la empresa realice las acciones pertinentes para evitar que continúe la contaminación, indicaron fuentes oficiales. Este informe contiene los resultados de diferentes inspecciones realizadas a la planta en las que se detectaron pérdidas de combustibles que habrían contribuido a la contaminación de la cuenca Matanza-Riachuelo. Sin embargo, la empresa alegaría un trato discriminatorio, ya que tendría registrado que otras 60 compañías también contaminan, pero no se las clausuró sino que se anunció su relocalización para el año próximo. Ahora, la clausura sólo podrá levantarse una vez que una auditoría contratada por la empresa verifique que se ha superado el inconveniente. En paralelo, la empresa mantiene un duro litigio con el gobierno en el marco de una causa judicial iniciada por supuestas maniobras de desabastecimiento. Por esa razón, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, pidió la detención del presidente de la empresa, Juan José Aranguren. En ese expediente en que aún no hay resolución judicial, el Gobierno acusa a la petrolera de no haber abastecido debidamente la demanda de gasoil durante la crisis energética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario